Celular 993662477

Dr.Giancarlo Varela

Horario

Lun-Vie (15:00-19:00 hrs)

PROTEGER

LA SALUD INTEGRAL Y REPRODUCTIVA DE LA MUJER

Previniendo riesgos y daños a lo largo de las diferentes etapas de su vida

¿Que es la Cirugía minimente Invasiva?

La cirugía mínimamente invasiva (CMI) en el manejo de las neoplasias ginecológicas se ha incrementado considerablemente en la última década.

La posibilidad de realizar los procedimientos quirúrgicos necesarios para tratar el cáncer ginecológico ha mejorado el cuidado y la calidad de vida de las pacientes.

En las últimas décadas, la cirugía mínimamen- te invasiva (CMI) en ginecología oncológica ha evolucionado. Mientras que en sus comienzos era considerada solo una herramienta de diag- nóstico, actualmente se la emplea en el manejo quirúrgico complejo de las neoplasias del tracto genital femenino.

Sin embargo, cuando una nueva tecnología es empleada en medicina y especialmente en onco- 282 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia La cirugía mínimamente invasiva evolución y su aplicación en ginecología oncológica logía, más allá de los beneficios que pueda otor- gar, es importante demostrar que la sobrevida lograda con ella es igual o mejor que la alcanzada con la técnica estándar.

En ese sentido, numero- sos estudios demostraron que el riesgo de recu- rrencia no parece incrementarse con CMI y por lo tanto la sobrevida global no debe afectarse. El futuro de la CMI está enfocado en este mo- mento en dos aspectos, la cirugía robótica y la laparoscopia de puerto único, cuyo objetivo en este momento es mejorar las ventajas e incre- mentar su uso.

Contáctenos