Celular 993662477

Dr.Giancarlo Varela

Horario

Lun-Vie (15:00-19:00 hrs)

PROTEGER

LA SALUD INTEGRAL Y REPRODUCTIVA DE LA MUJER

Previniendo riesgos y daños a lo largo de las diferentes etapas de su vida

¿Como detecto y cual es el tratamiento de Cáncer de cuello Uterino?

El cáncer del cuello uterino es un cáncer que inicia en dicha parte del cuerpo. El cuello uterino es la parte inferior del útero (matriz) que se abre en el extremo superior de la vagina. Hay muchas medidas que puede tomar para reducir su probabilidad de presentar cáncer del cuello uterino.

Examen físico y antecedentes : examen del cuerpo para revisar el estado general de salud, como identificar cualquier signo de enfermedad, como nódulos o cualquier otra cosa que parezca inusual.

Examen pélvico: examen de la vagina, el cuello del útero, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios, y el recto. Se introduce un espéculo en la vagina y el médico o enfermero revisa la vagina y el cuello uterino en busca de enfermedad.

Prueba de Pap: procedimiento para recoger células de la superficie del cuello uterino y la vagina. Se utiliza un trozo de algodón, un cepillo o una paleta de madera para raspar suavemente las células del cuello uterino y la vagina.

Prueba del virus del papiloma humano (VPH): prueba de laboratorio en la que se analiza el o el ARN para determinar si hay ciertos tipos de infección por el VPH. Se extraen células del cuello uteADNrino y del ADN o ARN y se revisan para ver si la causa de la infección es algún tipo de VPH que está relacionado con el cáncer de cuello uterino.

Legrado endocervical: procedimiento para el que se recogen células o tejidos del canal del cuello uterino mediante una cureta (instrumento en forma de cuchara con un borde cortante).

Colposcopia: procedimiento mediante el cual se usa un colposcopio (un instrumento con aumento y luz) para determinar si hay áreas anormales en la vagina o el cuello uterino.

Biopsia: si se encuentran células anormales en una prueba de Pap, el médico puede realizar una biopsia.

Existen diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de cérvix:

Conización: procedimiento para extraer una porción de tejido en forma de cono del cuello y el canal uterino.

Histerectomía total: cirugía para extirpar el útero, incluso el cuello del útero. Cuando el útero y el cuello del útero se extraen a través de la vagina, la operación se llama histerectomía vaginal.

Histerectomía radical: cirugía para extirpar el útero, el cuello uterino, parte de la vagina y un área amplia de ligamentos y tejidos que rodean estos órganos. También se pueden extirpar los ovarios, las trompas de Falopio o los ganglios linfáticos cercanos.

Histerectomía radical modificada: cirugía para extirpar el útero, el cuello uterino, la parte superior de la vagina, y los ligamentos y tejidos que rodean estrechamente estos órganos.

Contáctenos